El timbre es la cualidad que nos permite reconocer las diferencias entre sonidos (voces o instrumentos), aunque estos puedan tener la misma intensidad o altura de tono. Depende al material del que este hecho el instrumento: metal, madera, cuerdas.
Por ejemplo:
- Distinguir una guitarra acústica o una una eléctrica, una flauta o una quena.
- Reconocer la voz de papá o de mamá
- Diferenciar el mugido de la vaca y el ladrido de un perro
Es necesario desarrollar el oído absoluto de un niño con actividades que le permitan diferenciar los sonidos, instrumentos o altura de cada nota ya que los introduce a la exploración sonora haciéndolo sonar el instrumento, escuchando y apreciando su sonido.
Como beneficios tenemos:
- El adquirir habilidades cognitivas de memorización, secuenciación, imitación y clasificación.
- Direccionalidad (movimiento expresivo en respuestas a direcciones y uso de instrumentos musicales.
- Capacidad para prestar atención.
- Procesamiento de la música en si misma.
- Procesamiento auditivo en general.
- Habilidades lingüísticas y literarias
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS:
1. VIENTO:
- Viento madera (quena, zampoña, oboe, clarinete)
- Viento metal(trompa, trompeta)
2. PERCUSIÓN:
- Altura determinada: producen notas identificables (xilófono)
- Altura indeterminada: producen notas no identificables (caja, castañuelas, marcas, pandereta)
3. CUERDA:
- Frotada: tocadas con un arco (violín, viola, violonchelo, contrabajo)
- Percutida: curdas golpeadas por una tecla o martillo (piando, clavicordio)
- Pulsada: la cuerda vibra tras ser pulsada con los dedos (arpa, guitarra, banjo)
Ficha para imprimir y desarrollar en clase:
Video para aprender y reconocer los sonidos de los distintos instrumentos:
Pedro y el lobo es una pieza musical donde cada instrumento representa un personaje, el narrador va contando la historia y los niños van relacionando los sonidos.
Enlaces visitados:
Me encantó la obra de Pedro y el Lobo, muy entretenida, mi sobrina está en la etapa de reproducir onomatopeyas y definitivamente aprender sobre los timbres relacionando los sonidos de los instrumentos con sonidos cotidianos facilita y mejora su oído musical. Hay tantos instrumentos que uno no conoce y es tan necesario enseñarles a los niños a reconocerlos, ya que la música mejora su proceso de aprendizaje y memoria.
ResponderEliminarMe pareció interesante que dejen material para imprimir.
ResponderEliminarMe llamó mucho la atención, por que es muy interesante la información que nos está brindando y asi poder enseñar a nuestros niños.
ResponderEliminar